LAVANDA; La importancia de tenerla en casa.

La lavanda es una joya de la naturaleza con un aroma inconfundible que destaca por sus propiedades cicatrizantes, calmantes y sedantes.

Tiene un aroma fantástico, ideal como ambientador natural de casa . Pero además la lavanda calma la ansiedad y contribuye a crear ambientes cargados de paz y armonía. Además, es un repelente de mosquitos natural tan molestos durante el verano.

PROPIEDADES DE LA LAVANDA

  • Reduce el estrés: tomada en infusiones y aromatizando una habitación con aceite esencial de lavanda.
  • Antiséptico: aplica aceite esencial de lavanda sobre las heridas.
  • Insomnio: tómate una infusión de lavanda antes de irte a la cama.
  • Para la tos: la infusión de flores de lavanda tiene efecto broncodilatador.

LAVANDA CONTRA LAS MOSCAS Y MOSQUITOS.

La lavanda es un repelente natural, además de tener propiedades antisépticas. Su penetrante olor ahuyenta los mosquitos y es uno de los mejores trucos contra las moscas, así que lo mejor es que prepares una botellita con aceite esencial para que vaya expandiéndose el aroma por la estancia. Otra opción es echar unas gotitas en un spray y mezclarlo con agua. Una vez al día, rocía cada habitación, sobre todo el dormitorio, para que duermas a gusto.

La lavanda es una de las plantas más resistentes al sol y que ofrece un aspecto bonito en la casa. Pero además de estas cualidades la lavanda también se puede cocinar, se pueden hacer infusiones, helados, bebidas refrescantes, se utiliza como aceite de masaje o jabón y para el cabello,. Es ideal para combatir las jaquecas, depresión y ansiedad, o la tensión arterial.

Además de sus asombrosas propiedades medicinales, la lavanda es un ingrediente sorprendente en la cocina siempre y cuando sepas cómo utilizarla. Si no tienes el cuidado para cocinar esta flor puede convertir tus platillos en un popurrí para aromatizar baños, es decir, hacer que sepan a jabón.

Para comenzar a experimentar en la cocina asegúrate de comprar lavanda que tenga uso culinario.  Aunque la lavanda ornamental no te matará es mejor comprar productos que realmente sean comestibles.

Es necesario mantener la lavanda lejos de la humedad, el calor y la luz, pues la humedad causa moho, el calor desvanece su fragancia y la luz opaca el color violeta que la caracteriza. Para secar la lavanda fresca, agrúpalas por el tallo y cuélgalas boca abajo en un lugar lejos de la luz solar directa. Si vives en un ambiente  húmedo puedes secar la lavanda en el horno durante unos 20 minutos.

Una vez que tengas tus flores de lavanda utilízalas como una infusión, a nadie le gusta probar una rebanada de pastel y salir con la boca llena de hojas y pétalos de flores por más hermosas que sean. Por lo tanto, es necesario molerla (por ejemplo, con azúcar para productos horneados) o colarla de un líquido (crema o jarabe) antes de usarla.

Recuerda que el aroma de la lavanda a pesar de ser delicado es potente y es importante moderarse con la cantidad de flores que se utilicen para crear infusiones o mezclas de hierbas. Una vez que tengas tus infusiones de lavanda, haz tus propias mezclas con otras hierbas, especias y flores; por ejemplo, lavanda con menta y romero para unas chuletas de cordero o un jarabe de miel con una pizca de lavanda para endulzar un té helado o una limonada.

Si eres principiante en el mundo culinario de la lavanda, aquí te compartimos seis recetas básicas para disfrutar de su aroma y sabor.

Fuentes: Hogarmania | Mi casa revista | Animal Gourmet

2 respuestas a «LAVANDA; La importancia de tenerla en casa.»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: