Un clásico que vuelve a estar de moda
Las baldosas tipo metro fueron creadas por los arquitectos George C. Heins and Christopher Grant La Farge en 1904, para el primer metro de Nueva York. El objetivo en su momento fue el de crear una baldosa resistente en el tiempo y que pudiera soportar una limpieza frecuente sin perder su apariencia. Heins y La Farge también fueron los responsables de la mayoría de mosaicos originales que pueden verse en multitud de estaciones de metro.

Fuente: Estudio Matmata
Este icono decorativo que ha estado presente en las casas desde hace más de un siglo, vuelve a estar de moda, tanto para decoraciones y revestimientos retros como para las más modernas. Un clásico en blanco que nos encanta pues nunca falla. Con bisel, sin bisel, liso, curvado, texturizado, con ondas en brillo o en mate, colocado de forma convencional , a junta corrida, en cruz, que dos baldosas formen una L, o en espiga …..de cualquier modo, nos encantan!.
Te mostramos algunos ejemplos, tanto en cocinas como en baños, que lucen igual de bien ahora como hace 100 años.








Baldosas de metro en nuestros proyectos de reformas
En Escudero Disseny hemos realizado más de una y de dos reformas, tanto de cocinas como de baños, con este tipo de baldosa, pues a nuestros clientes también les encanta. También se puede cambiar el color de la borada y combinarla con los tonos de la pintura de la pared. Puede ser borada oscura o blanca.
Reforma de baño y aseo en una vivienda en Cunit





En este vídeo puedes ver el antes y el después de toda la reforma de esta vivienda ubicada en Cunit
En esta obra ubicada en Avinyonet, nuestros clientes eran muy fan de la balsosa de metro, pues la pusieron tanto en los baños como en la cocina y con borada oscura para la cocina y borada blanca para el aseo. Fíjate que bien queda.








