¿Sabías que el color de las paredes de tu casa puede influir en tu estado de ánimo?
A la hora de pintar y decorar nuestra casa, debemos prestarle especial atención al color de las paredes, pues este puede influir en nuestro estado de ánimo.

El color que más se adapte a nuestra personalidad es fundamental para crear los ambientes que nos interesan. Pero también estos juegan un papel clave en la iluminación, de cada habitación.
Si la habitación es pequeña, lo mejor será elegir colores no demasiado intensos. Y mejor fríos que cálidos. ¿La pared ideal para pintar de color? La que tenga las ventanas para dejar que la luz incida en las blancas.
¿BRILLANTE O MATE?
Es importante el acabado. Si la pared que quieres pintar está perfectamente lisa, podrás elegir una pintura brillante. En caso contrario, mejor mate, así disimularás los defectos.
Fuentes: Elle Decor | El Mueble
El color de las paredes es un factor que puede contribuir a estimular o estabilizar nuestras emociones. Lo ideal sería que se pudiera cambiar el color de las paredes con relativa frecuencia. Pero como esto es casi imposible, lo que sí se puede hacer es no emplear un color homogéneo.

Efectos en las emociones
Cada color incide de forma diferente sobre las emociones. Mientras algunos te estimulan, otros te relajan. Veamos los efectos anímicos de los principales colores:
- Blanco. Es un color neutral que aporta luz y sensación de amplitud en una habitación. El efecto anímico del blanco es de tranquilidad y frescura. Facilita la concentración y permite que los muros pasen más desapercibidos. Es indicado para quienes se encuentran en un estado de elevada alteración emocional.
- Verde. Es un color tranquilizante que se utiliza mucho en los hospitales, precisamente por esos efectos. El verde favorece la expresión de sentimientos de confianza y bienestar. recomendable para disminuir la angustia y reducir la actividad, cuando esta es excesiva. En espacios pequeños se debe usar un verde muy suave.

- Azul. Este color transmite sensación de paz y concordia. El color azul contribuye a armonizar las relaciones en espacios donde haya mucho conflicto. Se debe usar con mesura, ya que en exceso lleva a la apatía y a la inapetencia. Lo recomendable es inclinarse por el azul plomo o turquesa pálido.

- Amarillo. Se trata de un color energético que ayuda a superar miedos, combatir la depresión e incrementar la seguridad. El amarillo está particularmente recomendado para quienes atraviesan procesos de duelo o sufren accesos de melancolía. El amarillo dispone hacia la acción y favorece el optimismo. Todos los tonos son adecuados.
- Rojo. En las paredes, el rojo se debe utilizar con mucha precaución. Cualquier exceso en este color genera inquietud y estimula la aparición de sentimientos agresivos. El rojo es estresante, así que lo más recomendable es incluirlo solamente en pequeños elementos decorativos o en paredes de pasillos o sitios en los que no se permanezca mucho tiempo.
Créditos: La Mente es maravillosa
Debemos tener en cuenta que las tonalidades de los colores que elijamos, pueden variar dependiendo de la luz que tengamos en la habitación. Si es luz natural o luz artificial. Y dependerá también de lo grande y alta que sea esa estancia.

En Escudero Disseny nos encantan los tonos claros y blancos pues dan mucha más luz a estancias y hacen resaltar más los elementos de cada sitio. Os mostramos algunos ejemplos de nuestras obras/ proyectos:






Puedes buscar el color que mejor se adapte a tu estilo, estancia y personalidad en esta carta de Titanlux de colores NCS.
2 respuestas a «¿De qué color pintamos las paredes de casa?»