Tener rosales y flores frescas en casa, ayudan a combatir el estrés

Si quieres construir un ambiente más positivo, no dudes en poner macetas con flores coloridas por todas partes. Estas irradian sus colores y sus aromas y estos benefician la salud.

Ayudan a combatir el estrés

Puede parecer una fantasía, pero es realidad. Las flores tienen la capacidad para ayudar a combatir el estrés, una condición que favorece muchas enfermedades o hace que cualquier minucia sea motivo de pelea en casa.

Si tienes la habitación repleta de flores, te sentirás renovado al descansar después del trabajo. Y además, si dispones flores coloridas en la sala o recibidor, lo percibirás como una cálida bienvenida al llegar de la calle.

Beneficios de colocar flores en casa y en el trabajo

Las flores no solamente son un elemento decorativo, sino que tienen un impacto positivo sobre muchos aspectos.

¿Sabías que las flores y las plantas no son solo elementos estéticos o de decoración en ambientes interiores? Está comprobado que te ofrecen diversas ventajas y que vale la pena tenerlas a la vista en cualquier circunstancia.

Beneficios de las flores en el hogar

Si quieres construir un ambiente más positivo, no dudes en poner macetas con flores coloridas por todas partes. Estas irradian sus colores y sus aromas y estos benefician la salud.

La presencia de las flores aporta mayor vitalidad al momento de levantarte y más energía a lo largo del día. A continuación te hablaremos sobre algunas de sus saludables virtudes.

Ayudan a combatir el estrés

Puede parecer una fantasía, pero es realidad. Las flores tienen la capacidad para ayudar a combatir el estrés, una condición que favorece muchas enfermedades o hace que cualquier minucia sea motivo de pelea en casa.

Si tienes la habitación repleta de flores, te sentirás renovado al descansar después del trabajo. Y además, si dispones flores coloridas en la sala o recibidor, lo percibirás como una cálida bienvenida al llegar de la calle.

Un estudio adelantado por la psicóloga Jeannette Haviland-Jones, de la Universidad de Nueva Jersey, demostraron que las flores tienen un efecto muy positivo en el estado de ánimo de los adultos mayores.

Elige las que desees; flores de un color que combine con el diseño de tu casa, por ejemplo. ¡Todo depende de tus preferencias!

Brindan satisfacción

Los especialistas creen fervientemente que las rosas fueron la primera especie vegetal cultivada con fines puramente decorativos, además de ser una de las plantas más antiguas.

Las flores son sinónimo de creatividad y armonía , y satisfacen todos los sentidos. Si te apasiona lo que haces, pero te has dado cuenta de que te falta un poco de imaginación, mantén el ambiente lleno de flores para favorecer la creatividad.

Las flores ayudan a mejorar el estado de ánimo. Y si te sientes bien, vas a ser más productivo. Las actividades diarias se tornan más agradables y hasta lavar los platos tiene un toque diferente.

Créditos: Mejor con salud

Plantar rosales en casa

Las rosas son plantas muy resistentes y duraderas, sobre todo las que se encuentran dispuestas como enredadera.

Al contrario de lo que mucha gente cree, las rosas negras no existen. Solo se trata de rosas color carmesí muy pigmentadas, es decir, con una tonalidad roja muy oscura. Aunque sí podemos encontrar rosas negras a día de hoy, solo son flores tintadas o artificiales.

Los romanos solían usar una rosa fresca como collar cada día, ya que pensaban que les aportaba energía y vigorosidad.

En Escudero Disseny nos encantan las flores y las plantas. Creemos que aportan verdaderos beneficios para la salud, especialmente la salud mental y ambiental. En nuestro nuestro nuevo estudio ubicado en Calle Riu Segura, 101 de Vilanova i la Geltrú, disponemos de un pequeño jardincito donde esta planta no para de crecer y de brotar.

Si tú también quieres tener rosales en tu balcón o terraza, te damos algunos pequeños consejos para su cuidado. Necesita de mínimo 4 horas de exposición al sol cada día. Vigilar la presencia de posibles plagas. Llevar una correcta poda. Deberemos podar el rosal en pleno invierno, cuando la planta no se encuentre en su etapa de floración, siendo el mes de febrero o marzo la fecha límite para hacerla. Te recomendamos utilizar unas tijeras bien afiladas para realizar cortes de forma sesgada hacia adentro y evitando cortar sobre los nudos para contribuir en su desarrollo. El rosal necesita agua. Se recomienda regarlo cada día en verano y 3 veces por semana en invierno.

Créditos: admagazine

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: