Diferentes tipos de puertas de seguridad para tu hogar

Las puertas de seguridad nos brindan una mayor tranquilidad a todos los miembros que residen en un mismo hogar . Este tipo de puertas nos aseguran la protección de nuestros bienes materiales más importantes además de evitar sustos con intrusos y ladrones. Aunque hoy en día hay otro tema que también preocupa mucho a la mayoría de personas que tienen una vivienda deshabitada y son los okupas.

Según recientes estudios casi 90.000 familias ocupan inmuebles de forma ilegal en España, y con ello estas casas/ viviendas pueden llegar a perder hasta el 60% de su valor total, algo que no agrada nada a sus dueños. Una vez que los okupas están ya dentro de la vivienda, desalojarlos legalmente se hace muy difícil.

En este artículo/ post os hablamos de tres tipos de puertas de seguridad:

  1. Puertas Acorazadas, las más seguras.
  2. Puertas blindadas para la seguridad del hogar
  3. Puertas Antiokupas, Lo Último En Seguridad
  1. Puertas Acorazadas, se utilizan como un sistema de protección exclusivamente en lugares que contengan objetos de gran valor o para la entrada en pisos y viviendas unifamiliares. Cuentan con excelentes características y, al igual que las puertas blindadas, incluyen un sistema de planchas de acero integrado en la estructura del marco, también de acero. Las cerraduras están equipadas completamente con un sistema de anclaje, que puede ser redondo, rectangular o de pestillos de gancho, los más seguros contra el intento de apalancamiento. Además, tienen un bloqueo por los cuatros costados (frontal, inferior, superior y lateral); y, en su interior, están formadas completamente por acero. Una vez cerrada la puerta, se activa la combinación de disco. También existe un nuevo tipo de cerradura electrónica, que permite ciertas ventajas, como la conexión y desconexión inmediata, programación de bloqueo mediante códigos, etc. Este tipo de puerta está valorado como uno de los mejores existentes en el mercado para la seguridad del hogar.

2. Puertas blindadas . Es una estructura compuesta totalmente por una plancha de acero y resto de la hoja como marco de madera y está muy extendido su uso. Estas puertas cuentan con un interior compuesto por una plancha de acero, que evita que se puedan accionar por medio de palancas que fuercen la apertura de la cerradura. En cuanto a su diseño exterior, por lo general, es de madera y cuenta con refuerzos gracias a las bisagras de seguridad, que soportan un peso de hasta 450 k. Además, pueden llegar a contar con tres o hasta cinco puntos de anclaje y un bloqueo por los cuatros costados de la puerta, que se encuentra en el interior; Según los gustos de cada comprador y el diseño expuesto, puede llevar un visor panorámico de 180º y sus llaves suelen ser fabricadas a medida para cada una de las puertas de seguridad.

3. Puertas antiokupas, son puertas especialmente diseñadas para proteger los locales y domicilios vacíos, en los que, por supuesto, no viva nadie, pues este tipo de puertas antiokupas resultan bastante incómodas para realizar la vida diaria (no disponen ni de mirilla ni de pomo).Las puertas antiokupas se instalan sobre el marco de la puerta de entrada que se quiere proteger, ya que, en realidad, la puerta antiokupas es una segunda puerta. Las puertas antiokupas están especialmente diseñadas para que su función no sea la de disuadir robos, si no la de evitar que haya ocupaciones.

Créditos: La llave de tu seguridad | Todo puertas

Ejemplo de una puerta de seguridad con cerradura perimetral con 3 puntos de anclaje

En Escudero Disseny confiamos en marcas como Artevi o Proma por la experiencia como fabricantes de puertas de madera de gran calidad, tanto para interior como exterior.

Una respuesta a «Diferentes tipos de puertas de seguridad para tu hogar»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: