1) AISLAMIENTO TÉRMICO
¿Qué es la lana de roca y para qué se utiliza?
La Lana de Roca es un material que se utiliza como aislante térmico en la construcción y en la industria. Es un tipo de lana mineral que se produce a partir de roca natural como la basáltica, un tipo de roca volcánica muy común pues su presencia en la corteza terrestre es muy abundante. El aislamiento mediante lana de roca es una de las aplicaciones más usuales.
Al ser una roca natural se considera que es un material sostenible. Además se puede reciclar y por lo tanto reintegrar en el ciclo productivo (economía circular).
¿Cuáles son las características de la Lana de Roca?
1. Excelente aislamiento térmico
Su conductividad térmica es baja, del orden de 0,037 W/mk. De ahí que sea un buen aislamiento térmico. Durante el proceso de producción para la formación de los paneles, las fibras se comprimen y atrapan aire entre ellas. Este aire en reposo reduce la capacidad del material para transmitir el calor por conducción.
La lana de roca es un aislante no hidrófilo ya que no retiene la humedad. También es permeable al vapor de agua. Por lo tanto ayuda a prevenir problemas derivados de condensaciones intersticiales en fachadas y cubiertas donde se instala. No olvidemos que un aislante mojado pierde todas sus propiedades térmicas. Como también es un material inorgánico, se reduce la probabilidad de formación de moho.
2. Buena clasificación en su comportamiento frente al fuego
Otra de las ventajas de la lana de roca es su excelente comportamiento al fuego. Su clasificación A1 permite cumplir fácilmente con las exigencias de la normativa de seguridad en caso de incendio.
3. Contenido reciclado de la Lana de Roca
Además el producto final contiene un alto porcentaje de contenido reciclado, que puede variar de entre un 70% y un 90%. Tampoco hay que olvidar que su vida útil es larga, ya que no se degrada con el tiempo. Se puede comparar con la vida útil de un edificio, unos 50 años.
¿Cuáles son las aplicaciones de la Lana de Roca más comunes?
La Lana de Roca en Edificación
Su función en los edificios es doble ya que funciona perfectamente tanto como aislamiento térmico como aislamiento acústico. Esta característica lo convierte en aislamiento ideal tanto en la rehabilitación de edificios como en obra nueva ya que se resuelve dos exigencias reglamentarias con un solo material.


Se puede aplicar para aislar térmicamente cerramientos en contacto con el exterior como fachadas, cubiertas o suelos y también en medianeras. También sirve para aislar locales habitables en contacto con otros no habitables, como garajes o trasteros. E incluso entre locales de diferente uso para aislar sobre todo del ruido procedente de cuartos de instalaciones o de locales de actividad. Y para el aislamiento de locales considerados recintos ruidosos en el Código Técnico de la Edificación. Por supuesto entre viviendas para aislar del ruido aéreo y del ruido de impacto.
La Lana de Roca en la Industria
También es un material aislante muy utilizado en la Industria, especialmente para aislar conductos, hornos y recintos muy expuestos a temperaturas extremas.
Créditos: Aislahome
Escudero Disseny confía en marcas como Knauf Insulation pues, tanto su lana de vidrio como de roca, están fabricadas con ETechnology y son libres de formaldehídos y fenoles. Cuentan con los certificados más estrictos de Calidad de Aire Interior, Eurofins Gold. Por lo que las hace idóneas para proyectos con fines medioambientales bajo sellos LEED, BREEAM, WELL y/o Passivhaus.

LA IMPORTANCIA DEL AISLAMIENTO
El aislamiento es la primera y más efectiva medida para el ahorro energético.
A nivel mundial, en el año 2018 se instalaron 27,5 billones de m2 de aislamiento, lo que evitó que se emitieran a la atmósfera 5.000 millones de toneladas de CO2. Esta reducción representa el 15% del total de emisiones que se evitaron gracias a la reducción de energía necesaria para mantener unas condiciones de confort térmico en el interior de la vivienda.
En Europa, el 40% del consumo de energía total proviene del parque de viviendas. La calefacción y refrigeración es de donde proviene la mayoría de ese consumo de energía total, siendo un 66% el destinado a calefacción.
El aislamiento en lana mineral es un producto único, altamente versátil y con la capacidad de mantener intactas sus prestaciones térmicas y acústicas a lo largo de la vida útil del edificio (estimada en 50 años). Esto hace que, entre todas las soluciones de aislamientos del mercado, la lana mineral sea el de más alta calidad por los siguientes motivos:
· Por el uso responsable de recursos naturales renovables
· Por el alto contenido en material reciclado
· Por un proceso productivo respetuoso con el medio ambiente
Las excelentes propiedades térmicas contribuyen de manera activa y rentable a la reducción del consumo de energía del sector de la edificación que tiene como consecuencia directa.
Por lo tanto, de entre todas las alternativas de mejora que se pueden realizar en una vivienda (equipos de climatización, alumbrado, etc.), el aislamiento es la medida pasiva más efectiva y eficiente.
Un estudio realizado por McKinsey/Vattenfall (ver bibliografía) para EURIMA analiza qué medidas serían las más eficaces para obtener una reducción en las emisiones de GEI (Gases Efecto Invernadero) y cuál sería su coste asociado.
Créditos: Knauf Insulation
CONSTRUIR MEJOR Y A LO GRANDE
2) AISLAMIENTO ACÚSTICO
El aislamiento acústico abarca el conjunto de técnicas, materiales y tecnologías capaces de aislar o al menos atenuar los ruidos en un determinado espacio. Aislar supone impedir que el sonido penetre en un lugar o salga de él. Para aislar se utilizan tanto materiales absorbentes como materiales aislantes.
Para la reforma de esta vivienda en Cunit (ver vídeo), el equipo de Escudero Disseny confió en Tecsound de soprema para aislar acústicamente las medianeras entre vecinos.


La lámina insonorizante TECSOUND® es el aislamiento acústico idóneo para el aislamiento a ruido aéreo, impacto o de lluvia en cubiertas metálicas y cubiertas o forjados de madera.
Una respuesta a «AISLAMIENTO TÉRMICO Y ACÚSTICO»