En Escudero Disseny hemos confiado en marcas como Roth para la instalación de un suelo radiante en Cunit. Os mostramos algunas imágenes y el vídeo de todo el proyecto más abajo.
¿Qué es el suelo radiante?
Se trata de un sistema de climatización que utiliza una red de tuberías plásticas embutidas en toda la superficie del suelo donde pisamos, por la que circulará agua a la temperatura adecuada para transmitir el calor a la estancia de una manera uniforme. Todo el sistema de climatización queda oculto y evitamos tener a la vista elementos como radiadores o aparatos de aire acondicionado. Ahora imagina todo el espacio que ganas y las posibilidades estéticas que se te abren. Al circular agua a baja temperatura (30-40 ºC) conseguimos sistemas altamente eficientes. Además al transmitir el calor por radiación (como lo hace el sol) el ambiente es mucho más saludable: sin corrientes de aire que mueven partículas de polvo y producen sequedad.
La gama de suelo radiante incluye el Sistema original Roth de placa lisa con el que obtendremos el máximo contacto entre tubo y mortero gracias a las grapas de fijación Ex, y el Sistema de placas de nopas con una variedad de modelos con diferentes espesores y valores de aislamiento térmico-acústico que se adaptará a cualquier requerimiento de la obra. Además, para casos especiales en los que no dispongamos de la suficiente altura para instalar uno de los sistemas anteriores, podremos optar por el Sistema ClimaComfort Compact que solo ocupa 17 mm.
Proceso de trabajo obra en Cunit












Un consumo más bajo y eficiente con suelo radiante
Además de las posibilidades estéticas y la ganancia de espacio al instalar un sistema de suelo radiante en hogares y otros edificios, el consumo es mucho menor, lo que se traduce en un ahorro a largo plazo.
Todos los sistemas de suelo radiante diseñados por Roth son hidráulicos. El agua que circula por los tubos se mueve a relativa baja temperatura (30-40 ºC) en comparación con los grados que tienen que alcanzar radiadores tradicionales y eléctricos (60 ºC aprox.). Por su alta eficiencia energética y su distribución, la climatización se logra de forma uniforme, de abajo arriba y sin generar corrientes de aire o un ambiente seco.
Con el apoyo de energías renovables
La sociedad está cada vez más comprometida con el autoconsumo y el empleo de energías renovables como la solar en hogares. A diferencia de otras formas de calefacción, el suelo radiante puede funcionar con el apoyo de renovables y con un uso muy bajo de energía eléctrica. Obtendremos un rendimiento similar con un consumo más bajo. La eficiencia energética y potencial de ahorro han hecho que este sistema se extienda en multitud de nuevas construcciones y se convierta en un sinónimo de casa pasiva o passivhaus.
Roth fijó como meta diseñar un suelo radiante adaptado a cada clima y situación. Eso ha supuesto el diseño de algunos modelos de baja inercia o más finos que no requieren de obra nueva para instalarse. Todos los sistemas de Roth funcionan tanto con calor como con frío para hacer más llevaderos los veranos del sur.
El suelo radiante más fino y con menos inercia
Cada sistema de suelo radiante de Roth cuenta con una variedad de placas con diferentes espesores y valores de aislamiento térmico-acústico que se adaptarán a cualquier requerimiento de la obra. Cada placa tiene unas características propias que lo hacen más eficiente que otros productos similares.
- Roth diseña sistemas de suelo radiante con tan solo 17mm de grosor como el ClimaComfort® Compact. Habitualmente, la instalación de suelo radiante se hace en obra nueva, pero el sistema fino de Roth puede instalarse incluso en reformas.
- El suelo radiante con placa de nopas incorpora el aislamiento mejorado con grafito.
- El sistema de grapas patentado de Roth para placa lisa eleva el tubo para que la temperatura se distribuya más rápidamente.
Créditos: Roth
En este vídeo os mostramos el antes y el después de la reforma integral de una vivienda en Cunit donde se instaló suelo radiante
Una respuesta a «Instalación de suelo radiante»