La vuelta de las vacaciones es dura. A todos nos cuesta volver a la rutina, pero lo mejor es hacerlo sin pereza, para afrontar el nuevo curso con optimismo. Os traemos unos tips para que la vuelta a la rutina sea mucho más llevadera, especialmente en tu hogar

1. Inventa una reforma rápida
No es preciso que sea una gran reforma, en absoluto. Una pequeña reforma te dará una nueva ilusión, resolverá un problema y traerá un nuevo aire a tu casa. ¿Qué tal unas estanterías nuevas para el salón? ¿Y si pintamos la habitación? Puedes apostar por la construcción de un tabique de pladur, instalar una puerta corredera para ganar espacio, crear armarios en lugares inesperados o instalar una iluminación nueva.
Puedes pedirnos presupuesto sin compromiso en info@escuderodisseny.com
2. Adapta tu casa a las necesidades
A las reales. Quizá te hayas dado cuenta de ellas mientras estabas de vacaciones en una segunda residencia. En lo cómodo que te resultaba tener un comedor en la cocina o que esta estuviera abierta. También cómo habéis disfrutado del pequeño jardín. Lo vivido te puede ayudar a planificar una redistribución en tu casa, la necesidad de crear nuevos espacios y ambientes .

3. Redecora alguna estancia
En realidad es tan sencillo… Redecorar cualquier estancia no te costará demasiado. Por ejemplo, veamos el salón. ¿No estás cansado de ver esos cojines? Prueba con un nuevo estampado o gama cromática y verás el cambio que da tu salón. ¿Y qué tal una alfombra nueva? Si tienes una lavadora con una buena capacidad, puedes optar por estas alfombras lavables, de algodón o de lana. Compra un objeto decorativo nuevo, que te inspire y te dé energía. Elige una foto que te haga feliz y colócala en un lugar privilegiado.
4. Ordena esos armarios
¿Cuánto tiempo llevas aplazando la decisión? Poner orden en los armarios es una inversión en tiempo y esfuerzo, aunque podemos asegurarte que compensa. Usa el sentido común y practica el desapego para deshacerte de todas aquellas prendas y objetos que no te interesen. Verás qué sensación de paz y bienestar te embarga en cuanto hayas terminado y lo veas todo en su sitio.

5. Prepara una sesión de limpieza
Es de esas tareas que dan mucha pereza, pero disfrutar de un ambiente limpio y perfumado es imprescindible si quieres sentirte a gusto en casa. Organiza una sesión de limpieza fondo, para tirar todo aquello que te quita energía. Descubrirás que todo funciona mejor en un ambiente ordenado. Enciende velas. Haz que el ambiente sea perfecto.

6. Organiza tu puesto de (tele)trabajo
Ante los incrementos de casos que se han registrado en las últimas semanas, son muchas las empresas que se han convencido de seguir aplicando el teletrabajo. Si este es tu caso y crees que vas a teletrabajar, ocúpate de organizar tu nuevo despacho. Asegúrate de que tienes el mejor rincón de la casa, con mucha luz y con todo lo que necesitas a tu alcance.
7. Cocina para ti
La alimentación saludable es uno de los pilares de tu bienestar. Cocina un plato que te guste, con el que hacer vibrar tus sentidos. Si prefieres elaborar repostería, que sea saludable. Puede que a muchas personas no les motive del todo, pero si cocinar es una de tus pasiones, dale rienda suelta.



8. Concédete tiempo
No hay que hacerlo todo aquí y ahora. Es verdad que muchas tareas tienen que hacerse con urgencia y si no te queda más remedio, así deberá ser. Pero calma: el mundo no se va a acabar. Es posible que antes de reiniciar la rutina necesites parar un poco y reflexionar. Puede que con concederte un día de margen sea suficiente. Hazlo: para continuar es preciso parar.

9. Lleva la naturaleza a tu casa
Puede que durante estos días hayas estado más cerca de la naturaleza que nunca y que ahora, ya en la ciudad, eches de menos estar en contacto con aquello que tanto te ha hecho sentir e inspirarte. No renuncies a la posibilidad de llevar la naturaleza a casa: las plantas y las flores son tus mejores aliadas. Dan vida, salud y color al hogar.

10. Practica la relajación
El sistema nos pide a todos poner en marcha la maquinaria en cuestión de días y con mucha urgencia. Puede que tengas que atender asuntos urgentes, regresar a la rutina del trabajo y enfrentarte a los quebraderos de cabeza del día a día. Es natural. Es la vida. Aun así, no debes perder de vista ni un instante que todos los días debes tener tiempo y espacio para ti. Practica la relajación, la meditación o el yoga. Hay mil y una prácticas que pueden ayudarte a sobrellevar mejor la nueva rutina.
¡Ánimo, que tú puedes!
Créditos: Habitaclia | El mueble